La Virgen de La Vega
Pueblo
Alcalá de La Selva
Alcalá de La Selva
La Virgen de La Vega, (Teruel) Paraíso de España, refugio climático natural que reúne muchísimas cualidades. Se encuentra en el municipio de Alcalá de La Selva, en plena Sierra de Gudar.
El Santuario actual, que da nombre a la localidad, fue construido sobre un asentamiento romano para dar cobijo a La Virgen. En la última restauración que data del 2009 se encontraron restos de antiguas construcciones del templo, también aparecieron restos de una villa romana. La solución que se adoptó para permitir disfrutar de semejantes hallazgo fue la colocación de un suelo de cristal pisable con iluminación interna.
El día 8 de septiembre se celebra "El Día Grande" El día de La Virgen, después de la misa se celebra una romería a la que acuden cientos de personas y feligreses de toda la comarca a venerar a La Virgen con devoción.
La Noche mágica de San Juan, los mozos le ponen ramas de árbol en la puerta del Santuario como antiguamente se le ponía a las mozas casaderas para manifestar su amor y su intención de casarse con ella.
Una tradición que aún perdura.
Con un ambiente natural, rural, rústico, rodeado de abundantes bosques, riachuelos, se encuentra La Virgen De La Vega, ideal para vivir o disfrutar todo el año. Un lugar magnífico donde pasar tus vacaciones en pleno contacto con la naturaleza.
Se encuentra en la zona sur de Aragón, concretamente, en la comarca de Gudar/Javalambre, a una altura de 1.400 m. y su clima seco es templado-frío con una temperatura media anual de 8ºC. Nieva y llueve con frecuencia manteniendo verdes los bosques. Las fuentes naturales y los riachuelos de la zona, así lo acreditan.
Alcalá de La Selva, localidad donde se encuentra La Virgen De La Vega. Rodeada de pueblos, todos ellos con encanto, como Mora de Rubielos,
Vista trasera de la Iglesia de Mora de Rubielos, puerta de entrada al pueblo y vista del impresionante castillo.
Nogueruelas, Rubielos de Mora, considerado uno de los pueblos más bonitos de España y que alberga mucha historia de la España reciente, Cabra de Mora, con su Escala Santa, única réplica mundial de la que se encuentra en Roma, Cedrillas, Gúdar, Allepuz, Fortanete, Monteagudo del Castillo, Villaroya de Los Pinares, el Castellar, Cantavieja, La Iglesuela del Cid, Linares, Mosqueruela y Valdelinares que da nombre a la estación de esquí.
Con acceso fácil desde la autovía Mudéjar A-23, Sagunto-Somport, salida 76, accediendo desde el sur o salida 92, accediendo desde el norte. La Virgen de La Vega se encuentra a 30 Km. hacia el interior por carreteras nacionales fáciles y cómodas.
Si te gusta lo natural, lo rústico, lo rural y el ambiente que esto proporciona, La Virgen De La Vega es un buen lugar para disfrutar. Lo sencillo, lo discreto, el respeto y la educación aún existen. Donde los jóvenes se pierden con sus pandillas y encuentran en el contacto con la naturaleza una forma de entretenimiento. Los mayores hacen una vida social enfocada al ejercicio, a lo natural y siempre aprovechando las oportunidades que te ofrece la naturaleza.
Paisajes impresionantes desde los distintos montes, se convierten en irrepetibles a lo largo del año. Proporciona placeres durante las distintas épocas.
La Virgen de La Vega es la gran desconocida En verano hace calor natural, propio de la estación del año, pero al ponerse el sol la temperatura baja considerablemente y se hace aconsejable llevar alguna prenda por los hombros.
Algo de que presume La Virgen de La Vega es que en verano se duerme tapadito.
Durante el día, la abundante vegetación y las montañas se encarga de regular la temperatura y proporcionar sombra.
Normalmente las zonas donde hay montañas la temperatura en verano es más agradable pues proporcionan sombra y laderas norte.
En invierno, al ser un clima seco y estar las casas acondicionadas con buenos aislamientos, recubiertas de piedra, chimeneas, etc, la sensación de frío se convierte en entrañable confort.
Plaza de la fuente de Alcalá de La Selva.
Calle principal de Alcalá de La Selva.
Aunque nieva, nunca te quedas aislado. Los servicios de carreteras y la Guardia Civil hacen muy buen trabajo, incluso cuando la afluencia es masiva.
Paraíso de retiro, cada día son más las personas que encuentran en La Virgen de La Vega un sitio ideal para vivir.
Su proximidad a grandes núcleos de población como Teruel, Zaragoza, Valencia, Castellón, etc. y con la posibilidad del teletrabajo, permite establecer tu residencia en este privilegiado lugar.
El Municipio al que pertenece, Alcalá de la Selva, se encuentra a tan solo 2,6 kilómetros, ofrece posibilidades de ocio y entretenimiento tanto culturales como físicas. Jornadas micológicas, gastronómicas, excursiones, rutas, con pabellón deportivo y multicultural.
En La Virgen De La Vega se encuentra el Campo de Golf El Castillejo, un pitch and putt exigente de 9 hoyos que te permite disfrutar de este apasionante deporte de forma muy cómoda. Abierto a no socios.
Su proximidad a las pistas de esquí de Valdelinares brindan un abanico de posibilidades de ocio y deporte muy completo.
Urbanización de veraneantes pero cada vez son más las familias que se vienen a vivir a La Virgen De La Vega todo el año o establecen aquí su residencia aunque solo sea para pasar largas temporadas. Traductores, escritores, coach, etc.
Detrás del Santuario, que preside la localidad, se encuentra un parque con paseo flanqueado por chopos centenarios muy agradable y que te lleva hasta un parque de entrenamiento donde se encuentras aparatos fíjos de gimnasia y que linda con un pequeño lago muy atractivo. Si sigues andando por el camino llegas a una zona de picnic con barbacoa donde se encuentra La Fuente de La Riscla con dos caños, dicen que sendos caños son buenos uno para el riñón y otro para el hígado.
Los que vivimos aquí, los que La vivimos, los que La disfrutamos todo el año sabemos de sus bondades pero también sabemos de sus exigencias.
Para disfrutarla debes estar preparado, de lo contrario te condicionara mucho en invierno.
Pese a estar muy cerca de Valencia, su temperatura en invierno es baja, cosa que no es problema si reúnes condiciones para afrontarlo. "Igual que a la playa debes ir con sombrilla" aquí debes tener en cuenta algunas cosas.
La Virgen de La Vega es para disfrutarla todo el año.
La orientación de la casa es importante, El Sol debe aportar calor a la vivienda de lo contrario tendrás que gastar mucho en calefacción.
En La Virgen de La Vega se hace mucha vida en casa por lo que debe ser confortable.
Si tu casa es confortable y bonita desearás compartirla. Deben tener capacidad para recibir invitados.
Si tu familia se encuentra cómoda les gustará venir a estar con vosotros.
La vida en la Virgen de La Vega es relativamente barata.
Las gentes que la habitan son gentes con gustos muy parecidos, disfrutar de lo sencillo, de la naturaleza, de la tranquilidad, de la lectura, de los amigos, se respeta la intimidad, se vive totalmente libre de compromisos, sin reloj, en definitiva, un tipo de vida muy tranquila y sosegada. Con tiempo para reflexionar, pensar, disfrutar de vistas, paisajes, en las distintas estaciones del año.
En verano al ponerse el sol la temperatura baja bastante, llegando a pasar frío si no vas abrigado. Situación que se agradece ya que favorece el descanso nocturno.
Si haces excursiones es muy aconsejable venir con coche tipo Sub en adelante, si es con tracción 4x4 mejor, tanto la nieve como el barro pueden suponer dificultades en un coche normal.
Las cadenas no son necesarias, yo no tengo, solo en un par de ocasiones las he echado de menos y llevo muchos años viniendo, mi coche es normal con tracción delantera y sin ruedas de invierno. Si bien, tengo un 4x4 pequeño que me permite disfrutar de este paraíso sin miedo a quedarme tirado o romperlo.
Las altísimas temperaturas que estamos sufriendo en España este verano 2022, el julio más caluroso de la historia desde que se guardan registros.
Las altas temperaturas del agua del mar. La sequía generalizada en toda España, muchos municipios con restricciones de agua y la falta de lluvia empieza a hacer peligrar las cosechas y la ganadería.
Tenemos que empezar a pensar que la solución del aire acondicionado ya no sirve. Necesitamos encontrar refugios climáticos naturales por varias razones, El aire acondicionado puede ser una solución puntual o para algo muy concreto pero no puede ser la solución para todo.
Pasar un verano sofocante, incómodo, agobiado, estresado, sin tregua en cuanto a temperatura, no debe ser saludable. Tu periodo de vacaciones y el de tu familia desperdiciado por las circunstancias. Ya es un tema a estudiar con detenimiento y tenerlo muy en cuenta.
Porque decimos que La Virgen de La Vega es un auténtico refugio climático natural.
Vamos a comparar las temperaturas de junio, julio y agosto del año 2021 y 2022 por tener una referencia oficial. Datos extraídos y que podéis comprobar en la web: www.accuweather.com (buscar por código postal 44431)
El que suscribe, son muchos años disfrutando de La Virgen De La Vega y os puedo decir, con conocimiento, que tanto el frío como el calor de La Virgen de La Vega son muy agradables.
El frío, yo he estado a 15º bajo cero en La Virgen De La Vega y no sentí tanto frío, me llamó más la atención el olor de ese frío y como entraba el aire en los pulmones. Digamos que no puedes dar una bocanada, el cuerpo necesita atemperar ese aire antes de dejarlo entrar en los pulmones. Frío hace pero entre que llevas ropa apropiada, chimeneas, casas acondicionadas, y que como hace frío te refugias, no resulta incomodo y es cuestión de capas.
El calor, calor hace, pero solo notas el calor que desprende el sol, no hay nada caliente ni que aporte calor al ya existente, no hay mucho asfalto negro que absorba el calor y lo retenga, ni equipos de aire acondicionado que estén permanentemente expulsando aire caliente a la atmósfera, además, con las sombras de los árboles es suficiente para sentir una agradable sensación.
Pero no tenéis porque hacerme caso, yo, que os voy a decir. Pasemos a la frialdad de los datos.
Media de temperatura de Max 33,42º y min. 17,87º - Agosto 2021
Podemos concluir que mientras España esta registrando datos extremos, aquí las temperaturas se mantienen incluso por debajo de años pasados. La media de las mínimas ha sido de 15º. Las mínimas si que han subido unos grados con respecto al año anterior pero en ningún caso son reseñables y con muchos grados de margen para convertirse en noches insoportables.
Veamos Julio
Media de temperatura de Max 32,90º y min. 16,58º - Julio 2021
Media de temperatura de Max 28º y min. 14º Junio 2021
Media de temperatura de Max 28º y min. 14º Junio 2021
Podemos decir que si se ha notado la subida de las temperaturas pero las mínimas, para el sueño reparador, se han mantenido por debajo de un umbral confortable de descanso por las noches.
Es muy habitual ver en la imágenes que muestran los informativos en televisión un puntito verde, inapreciable por la escala, pero que destaca del resto de España. Se trata del microclima de La Comarca de Gudar, La Virgen De La Vega
Ejemplo: Noticia publicada por Heraldo el 17/05/2022 de datos extraídos de AEMET
Complemento ideal para pasar el verano
La piscina, rodeada de vegetación y vistas se convierte en el punto de encuentro donde relajarte, tomar el sol, darte un bañito refrescante y leer tranquilamente sin que nadie te moleste.
La sensación de placer es adictiva.
El calor que proporciona el Sol es reconstituyente y no abrasante.
La piedra que bordea la piscina desprende un agradable calorcito pero nunca quema.
Al estar rodeada de bosques de chopos y pinos la sensación de naturaleza es indescriptible.
Dispone de piscina para pequeños.
"Las hojas de los arboles nunca se calientan pese a recibir muchas horas de sol intenso por la transpiración"
Por la abundante vegetación en La Virgen de La Vega no se pasa calor en verano.
La piscina se encuentra a 3 min. de la promoción Cerro de la Vega
El campo de Golf El Castillejo se encuentra a 4 minutos.
Si ya estás convencido de que La Virgen de La Vega es tu paraíso ideal, ahora, necesitas una casa que reúna condiciones para que la disfrutes plenamente. Antes de tomar una decisión, examina con detenimiento CerroDeLaVega.es
A 16 minutos de las pistas de esquí de Valdelinares según Google
A una hora de las pistas de esquí de Javalambre según Google
A 4 minutos del campo de Golf El Castillejo. (9 Hoyos, muy selectivo y no es necesario ser socio para jugar)
A tan solo 1 hora y 15 minutos del aeropuerto de Manises, Valencia. por autovía (No peaje)
A 45 minutos de Teruel
A 58 minutos del El aeropuerto de Teruel que ya recibe pasajeros.
A 3 horas y 45 minutos de Madrid
A 2 horas y 30 minutos de Zaragoza
A 8 minutos andando del supermercado
A tan solo 80 minutos de La playa de La Almardá. Una playa virgen, sin explotar
A 2 minutos de la única pista de esquí artificial de España donde acuden equipos a entrenar en verano
La calidad de vida es muy alta
Es para disfrutar de la montaña todo el año. Tanto de vacaciones como trabajando.
El tiempo parece transcurrir más despacio y el cerebro parece detenerse.
El cielo estrellado es alucinante.
Todavía se ven luciérnagas.
Las imperfecciones de sus servicios forman parte de su encanto.
Casa Dora en el propio Alcalá de La Selva, un ultramarinos que te venden un jamón que curan Dora y Pepe, de forma artesanal y natural, premiado por su peculiar método y que está buenísimo.
O la carnicería de Demetrio, paso obligado a comprar buena carne y buenos embutidos.
Sarrión, cuna mundial de "Tuber melanosporum" (Trufa Negra) Es el mayor exportador mundial.
"La Escaleruela" es una piscifactoría de esturión.