Si has llegado hasta aquí es porque quizá estás buscando una casa en La Virgen de La Vega.
Por ello, te felicito, te han aconsejado bien y tienes buen gusto.
La Virgen de La Vega, un paraíso que gusta a todo el mundo. Naturaleza, buen clima, gastronomía, sus gentes, su proximidad a grandes núcleos de población, sus particulares posibilidades de ocio, en general, el conjunto es lo que hace de La Virgen de La Vega un auténtico paraíso.
Principalmente su clima. Refugio climático natural.
Es un clima de alta montaña, seco y eso le proporciona innumerables ventajas. Se encuentra rodeada de inmensos bosques que generan un microclima muy particular en la zona. En Verano, el calor es normal y llevadero y por las noches refresca permitiéndote descansar de forma natural. Hay años que todas las tardes de verano llueve 10 minutos y después sale un sol radiante. No se necesita ni aire acondicionado, ni ventiladores.
El invierno es frío, suele nevar dos o tres veces al año de forma copiosa. Por eso las casas deben estar acondicionadas, bien aisladas con chimeneas y buenas calefacciones que proporcionen un agradable confort.
Las actividades de la zona, la proximidad a las pistas de esquí de Valdelinares, el campo de golf El Castillejo y en general la naturaleza te permite tener muy bien cubierta los ratos de ocio tanto para ti como para tu familia, durante todo el año.
A los que nos gusta La Virgen de La Vega, nos gusta mucho.
Si estás pensando en comprar casa aquí, déjate aconsejar por expertos y conocedores de la zona. Te informamos sin compromiso.
En general, invertir en una casa es una decisión muy importante dentro en una familia. Es una cantidad respetable dentro de un presupuesto familiar, difícil de tomar y sin posibilidad de error en la decisión.
Requiere de estudio, análisis, tanto en la inversión como la elección de la casa, las características, como se comporta a lo largo del año, el mantenimiento que tiene, los servicios de la zona, la integración de tu familia ¿Gustará a mi familia? Los vecinos, que uso vamos a hacer de ella, etc.
Maximiza las posibilidades de acierto.
Elegir una casa, aún haciéndotela a tu medida, puede que la elección o el resultado no sea del todo de tu agrado. Lo malo y es posible, que te des cuenta pasado un tiempo, y entonces qué!
Hay veces, cuando ya la disfrutas, resulta que aún es mejor de lo que podías imaginar antes de comprarla. Lo normal es que la ilusión sea la que condicione la decisión y después de un tiempo de vivirla, no acabe de convencerte, en ese caso, podrás usarla pero no llegarás a disfrutarla. O bien por tu familia o bien porque es cara de mantener...
Conceptos que no se pueden saber en el momento de la compra, a no ser que tengas muchas referencias fiables.
Importante para tener cubiertas las distintas parcelas es tener una casa que te las proporcione.
¡Si quieres disfrutar de La Virgen de La Vega, empieza por elegir una buena casa!
Incluso, familias que compraron por invertir han encontrado en La Vega un refugio ideal donde escaparse periódicamente, cambiando por completo su concepto de disfrutar del tiempo libre.
Son muchas las personas que conocemos que decían que no soportaban el frío, prefieren la playa y sin embargo están enamorados de La Virgen de La Vega, la disfrutan todo el año y buscan ocasiones para venir sin tener en cuenta ni el mal tiempo, ni el frío. Esas personas han tenido la suerte de encontrar una casa con condiciones.
Hemos hecho un estudio de "A que personas gusta La Virgen de la Vega" y hemos llegado a conclusiones de que la gente que tiene una casa con comodidades y confortable, con las características ideales de la zona, le gusta mucho, la disfruta mucho más, en más ocasiones y disfruta de mucho más tiempo de La Virgen de La Vega.
Que debes tener en cuenta a la hora de elegir una casa en La Virgen de La Vega si la quieres disfrutar todo el año.
Empiezan a haber construcciones que ponen en valor las virtudes de La Virgen De La Vega y construyen con gusto y características acorde a las necesidades de la zona.
Cerro De La Vega, una promoción de referencia.
Antes de tomar una decisión, analiza.
Orientación, materiales, consumos, limpieza, mantenimiento, gastos comunes, gastos propios, etc. Una casa, sabrás que te gusta después de haberla vivido.
Y si se pasas calor... y si se pasa frío... y si no hay medio de calentarla... y si, y si... Trata de encontrar respuestas antes de tomar decisiones.
El sentido común te acercará a la realidad con un porcentaje elevado pero, deja que te contemos como es La Virgen de La Vega durante todo el año.
Si quieres una casa para disfrutarla todo el año es fundamental que esté en una zona soleada.
La Virgen de La Vega es una zona donde antiguamente los veraneantes venían a pasar los meses de vacaciones. La inmediata era buscar una zona con sombra o ladera norte donde te garantizabas una temperatura muy agradable en verano.
Por esa tendencia, La Virgen de La Vega está en una ladera más bien norte. Es ideal para el verano pero cuando llega el invierno...
Hasta ahora, los precios de las energías que son necesarias para proporcionar confort en las viviendas no se tenían muy en cuenta, ni se consideraban contaminantes, ni su precio era reseñable.
Los tiempos han cambiado y nos hemos dado cuenta de que las fuentes de energía son un problema por su carestía, por su escasez, por nuestra dependencia y sobre todo por lo que contaminan.
Ahora necesitamos utilizar mucho el sentido común y hacer que prevalezca sobre nuestras decisiones, necesidades, costumbres y hábitos.
Si queremos una casa en La Virgen de La Vega para disfrutarla todo el año ha de reunir ciertas característica, de lo contrario no la disfrutas en su plenitud aunque sea mucho lo que la disfrutes.
Ejemplos conocemos de personas que con ilusión se compran una casa , la reforman para adaptarla a su gusto y luego de estrenarla se dan cuenta de detalles que no podían ni imaginar, soledad del entorno, insonoridad de casa, vecinos, imposible de calentar, etc.
Principalmente busca una buena orientación al sur. En invierno el sol entrará por las ventanas y en verano pasará por arriba. Con sombras naturales y/o artificiales podrás protegerte en verano y en invierno lo agradecerás, en confort y económicamente.
El que se compra una casa aquí, no se puede imaginar lo agradable que le va a resultar. Ya te anticipo que debes de esforzarte en conseguir una casa no solo para dormir sino para compartir, con amigos, familiares, hijos, yernos, nueras y nietos. El tiempo pasa rápido y pronto lo echaras de menos.
Los veranos aquí son muy saludables para los bebés y para los que no son tan bebés, el agobio que produce el calor aquí no molesta y se encuentran muy cómodos.
Personas que han comprado por inversión han pasado a focalizar sus vacaciones aquí. Personas de playa que era inimaginable que cambiaran el verano de la costa, están eligiendo La Vega como refugio de tiempo libre. Y los hijos que aún eran más de playa empiezan a ser mayores y se dan cuenta de las infinitas ventajas de este paraíso.
La Vega te proporciona muchísimas actividades a lo largo del año y casi siempre enfocadas con el contacto con la naturaleza. Buen tiempo, días soleados, micología, golf, esquí, senderismo, paisajes, bicicleta, gastronomía, tertulias, lectura, vida placentera, relajante, nevadas, chimenea, confort, silencios, olores, colores, tranquilidad, excursiones, actividades culturales y un sin fin de agradables sensaciones para ti y para tu familia. También puedes encontrar fiesta. De hecho son famosas Las Semanas de La Virgen entre los más jóvenes, se han convertido en una cita obligada.
En las ciudades el sol, que es fuente de vida, en invierno nos da muy poco, los edificios se encargan de proyectar sombra y es muy típico ver como el sol aún da en las partes altas de los edificios cuando en la ciudad ya es plena noche. Además en invierno el sol coge poca altura por consiguiente aún entra menos en la ciudad.
El calor sofocante de las grandes ciudades es muy difícil que se de en La Virgen de La Vega. Su aire es muy puro, apenas tiene partículas en suspensión, llueve con frecuencia y el sol está presente pero no molesta.
Los árboles, por mucho sol que reciban, sus hojas siempre están frescas gracias a la transpiración, apenas hay asfalto negro captador de luz y calor, las casas son pocas y al no tener máquinas de aire acondicionado no desprenden calor al ambiente.
Por lo que es interesante que una casa que la quieres disfrutar todo el año reciba sol, te restara grados de frío durante el día y podrás extraerle energía extra con sistemas de captación, foto-voltaico, térmico, etc.
Otro punto importante es que dispongas del tejado para instalaciones de captación. Si tu vivienda está en una comunidad de vecinos posiblemente no tengas como utilizar el tejado ni los espacios comunes de forma particular por lo que te aconsejamos que lo tengas en cuenta. Si estas viendo alguna vivienda en comunidad de vecinos intenta preguntarles antes de tomar una decisión.
Cuanto más cerca esté de La Ermita mejor, se considera el centro y la mejor forma de olvidarte de trasporte. Lo ideal cuando llegas a La Vega es dejar en casa el reloj y el coche. Y no añado el móvil pues es algo más particular.
El alto coste de la energía y los problemas de dependencia y abastecimiento están obligando a la población a cambiar de localidad para vivir dependiendo de la época del año.
En el centro de Europa ya son muchas las empresas que están enviando a España a su trabajadores en invierno para que teletrabajen sin necesidad de utilizar tanta energía en calefacción.
De igual forma empieza a haber una tendencia por necesidad de irse al norte a pasar los meses de verano. La Vega te proporciona incluso mejor clima que la Cordillera Cantábrica o los Pirineos.
En el centro de Europa también sufre sequías y olas de calor siendo que además no son países que estén preparados para soportarlos.
En La Virgen de La Vega el calor está presente pero no molesta.
Recordar, el calor tiende a subir por lo que la parte alta de la casa es la que más calor soportara además el tejado recibe las horas de sol.