En un contexto de veranos cada vez más calurosos en España, La Virgen de La Vega emerge como un refugio climático natural de fácil acceso para quienes residen en las principales urbes del este del país. Situada entre Valencia, Castellón, Alicante, Murcia, La Vall de Uxó y Teruel, esta joya natural ofrece un respiro en medio de un entorno verde y refrescante.
A solo una hora y media de Valencia, la conexión con La Virgen de La Vega es cómoda y eficiente gracias a la Autovía Mudéjar (A-23), que une Sagunto con Somport. Desde el kilómetro 76 de esta autovía, los visitantes pueden desviarse y recorrer 30 kilómetros adicionales por una carretera comarcal en excelentes condiciones, que facilita el acceso al corazón de este refugio natural.
Un refugio natural y centro de actividades al aire libre
Con la llegada de las temporadas más frescas, La Virgen de La Vega no solo destaca por su clima más fresco y sus paisajes frondosos, sino que también cobra protagonismo por su proximidad a eventos únicos como las jornadas micológicas de Gúdar. Este encantador pueblo, a poca distancia de La Virgen de La Vega, celebra anualmente encuentros micológicos que atraen a personas de toda España. En estas jornadas, los amantes de la micología pueden explorar los ricos bosques de la región en busca de hongos y setas, mientras aprenden de expertos en la materia.
Una escapada cercana y llena de vida natural
Para los residentes de grandes ciudades como Valencia, Castellón y Alicante, La Virgen de La Vega es una opción perfecta para disfrutar de la naturaleza sin largos desplazamientos. La cercanía y las excelentes condiciones de la infraestructura vial facilitan el acceso a este paraje, que no solo ofrece un clima más fresco, sino también una experiencia cultural y gastronómica única gracias a las actividades en torno a la micología.
Ya sea para una caminata tranquila, un picnic en sus áreas de descanso, o para participar en las jornadas micológicas de Gúdar, La Virgen de La Vega ofrece una escapada completa, ideal tanto para el verano como para el otoño.
El Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de La Selva está haciendo un estudio para ver la viabilidad de instalar una comunidad energética.
Todos los vecinos que lo deseen pueden traer sus facturas de luz al Ayuntamiento para escanearlas o enviarlas al siguiente correo comunidadenergetica@alcaladelaselva.es con el fin de realizar un estudio energético de su vivienda/empresa.
El plazo para entregar o enviar las facturas será hasta el 24 de Noviembre.
Más tarde se realizará una entrevista individual y personal para comunicarles los resultados obtenidos del estudio.
También será necesario rellenar y entregar en el Ayuntamiento o enviar a dicho correo la autorización que se adjunta sobre protección de datos.
Se trata de generar energía mediante sistemas sostenibles para tratar de ser lo más autosuficientes posibles con los beneficios que conlleva, tanto medioambientales como económicos.